Mostrando entradas con la etiqueta Una vida oculta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Una vida oculta. Mostrar todas las entradas

Half Lost, de Sally Green

27 abr 2016

4 comentarios:
Half Lost, de Sally Green
The Half Bad Trilogy #3 · Viking · 352 páginas · 15’68€ · 9780670017140
★★★★☆/5
Sinopsis
(la sinopsis contiene SPOILERS de los  libros anteriores)

This is the final battle.

The Alliance is losing the war, and their most critical weapon, seventeen-year-old witch Nathan Byrn, is losing his mind. Nathan’s tally of kills is rising, and yet he’s no closer to ending the tyrannical rule of the Council of White Witches in England. Nor is Nathan any closer to his personal goal: getting revenge on Annalise, the girl he once loved before she committed an unthinkable crime. An amulet protected by the extremely powerful witch Ledger could be the tool Nathan needs to save himself and the Alliance, but this amulet is not so easily acquired. And lately Nathan has started to suffer from visions: a vision of a golden moment when he dies, and of an endless line of Hunters, impossible to overcome. Gabriel, his closest companion, urges Nathan to run away with him, to start a peaceful life together. But even Gabriel’s love may not be enough to save Nathan from this war, or from the person he has become.

El lado Falso, de Sally Green

20 ago 2015

2 comentarios:

Situado en los meses previos a El lado oscuro, este es el diario escrito por Michèle, la hermana menor de Gabriel. Los dos hermanos y su padre comienzan una nueva vida en Florida, dejando atrás la violenta tensión entre las facciones de Brujos.
Blancos y Negros de Europa. Allí Michèle conoce a un chico perteneciente a una familia de Brujos Blancos y no tarda en descubrir que la brecha entre Blancos y Negros es cada vez más profunda. Pronto Michèle se verá atrapada entre el amor y la lealtad, la falsedad y la certeza.

UNA HISTORIA PERTENECIENTE A LA TRILOGÍA UNA VIDA OCULTA.
#0.5. El lado Falso
#3. Half Lost (Marzo 2016 inglés)


El lado Falso es una historia corta, más bien un diario, como ya dice la sinopsis donde conocemos los acontecimientos antes de los hechos de El lado Oscuro.

En entre las páginas del diario encontramos el pasado de Gabriel, en general creo que este pequeño relato sería mejor leerlo después de haber leído El lado Oscuro. Tenía curiosidad de saber un poco sobre el pasado de Gabriel, porque… ¿Quién no adora a este personaje?

El diario de Michèle contiene acontecimientos duros, como lo que le pasó a su madre, y en cierto sentido contiene algunos pensamientos divertidos.
“Querida Michèle:Si es un diario privado entonces no lo deberías de dejar abierto en un lugar donde lo pueda ver.GabrielP.D: ¿Puedes llamarme Gabriel, por favor? Sabes que detesto que me digan Gab”
“Querido Gab:Esto es UN DIARIO PRIVADO esté abierto o no.M”
Hay que reconocer que sin duda la historia es bastante corta, pero lo bueno de ella es que tan solo bastan las palabras de Michèle para que comprendamos la gran brecha entre Blancos y Negros. Sus costumbres, las divisiones de territorio… Michèle nos ayuda a comprender un poco más que no en todos lados Blancos y Negros son como en Gran Bretania.

Me ha gustado ver a Gabriel a través de los ojos de su hermana, y por supuesto me he enamorado más de él. Su relación me ha parecido una relación sana, fuerte y sobre todo muy bonita.

He de admitir que este libro a pesar de ser corto ha hecho que sintiera mucho más de lo que esperaba.

En conclusión El lado Falso ha sido un relato corto y perfecto para hacernos entender un poco la vida de Gabriel antes de conocer a Nathan, por supuesto también a conocer a la hermana que él decía que adoraba. Nos informa de la verdadera brecha entre Blancos y Negros, y nos hace sentir más de lo que esperabas sentir (por lo menos me ha pasado eso a mí).


Y a vosotros ¿qué os ha parecido? ¿Os ha gustado? Contadme ^^

El lado Salvaje, de Sally Green

17 ago 2015

8 comentarios:

Nathan se lanza a una frenética carrera para salvar su vida, mientras la guerra emprendida por los Brujos Blancos contra los Brujos Negros se vuelve aún más despiadada. LOS BRUJOS BLANCOS LO PERSIGUEN, LOS BRUJOS NEGROS LO ODIAN. El don de su temido padre es un nuevo y salvaje poder que amenaza con adueñarse de sí mismo. Debe encontrar a la chica que ama, la misma que quizá lo traicionó. En la guerra entre brujos blancos y negros y con su lealtad dividida entre ambos bandos, Nathan tendrá que decidir A QUIÉN MATAR, EN QUIÉN CONFIAR Y A QUIÉN AMAR.
#2. El lado Salvaje
#3. Half Lost (Marzo 2016 inglés)

Tenía muchas ganas de ponerme con el libro pues el anterior me había gustado mucho.

Nathan por fin tiene sus tres regalos, y ¿adivináis quién se los ha entregado? Nada menos que el Brujo Negro más temido de todos, Marcus, su padre. Después de la batalla en Ginebra, Nathan se encuentra solo, esperando el regreso de su amigo, Gabriel, quién no sabe si sigue vivo o si los Cazadores lo han matado, lo único que sabe Nathan es que los cazadores están cerca. Durante esas semanas después de que Nathan recibiera sus tres regalos, poco a poco ha ido entendiendo que su Don ya se ha ido manifestando. Pero un encuentro con una Bruja Negra cambia totalmente los planes de Nathan y de Gabriel.

En El lado Salvaje, no nos encontramos con esos líos de narración que nos encontramos en El lado Oscuro.

He de decir que al principio estaba algo confundida con la historia puesto que no entendía lo que ocurría, mi memoria tenía una laguna de los acontecimientos del libro anterior, sobre todo del final, y no entendía por qué El lado Salvaje comenzaba así.

Me ha gustado mucho descubrir junto con Nathan su Don, como poder controlarlo… En cierto sentido vemos a Nathan más maduro, más seguro de sí mismo, pero su Don hace que se cuestione su propia naturaleza, sabe que puede contar en todo momento con Gabriel y vemos como su relación se ha fortalecido, pero sin duda no deja de pensar en Annalise, cosa que me molesta bastante. También vemos cómo se preocupa de sus hermanos, por supuesto a excepción de su hermana mayor Jessica.
“–[…] Un animal no es malvado, no es bueno ni malo.”
He de decir que me ha encantado Gabriel desde el principio, se nota mucho que se preocupa por Nathan, tiene una lealtad incondicional hacia él y como ya he dicho antes vemos cómo de estrecha es su relación con este. Obviamente diciendo esto podemos asumir que Gabriel toma bastante protagonismo en la historia, junto con Nathan. También vemos la poca devoción que siente Gabriel por Annalise, cosa con la que estoy totalmente de acuerdo con él.
“–Tiene que fortalecer tu confianza para convencerte de su devoción. Nathan, los espías no se pasean por ahí con grandes letrero que anuncian: “Soy un espía”  […]”
Hemos podido conocer con un poco más de profundidad a Marcus, quién en el libro anterior vimos que se sentía temeroso ante la idea de que su hijo lo fuera a matar.

También conocemos a otros Brujos Negros, Blancos, Mestizos… y nos encontramos con una de las Brujas Blancas que Nathan no tenía intención de cruzarse.

Annalise no ha tenido mucho protagonismo en la historia, he de decir que no es uno de mis personajes favoritos. Y durante las últimas páginas vemos su verdadero lado. Hay que remarcar que en varias ocasiones toca bastante las narices.

Me ha gustado bastante que la autora no se haya pasado con los detalles insignificantes y que se haya centrado en detallar los sucesos más importantes. Y pasa lo mismo con los lugares.

La lectura es bastante fácil y ágil, no se me ha hecho pesado en ningún momento y he de decir que he disfrutado mucho de El lado salvaje.

Sigo disfrutando mucho de la forma de escribir de la autora haciéndonos conocer más y más a Nathan, conocemos cómo se siente, lo que piensa, qué es lo que piensa de los demás y sobre todo, sus luchar internas, debido a que no sabe qué lado es más fuerte, el Negro o el Blanco.


En conclusión El lado Salvaje sin duda ha sido una fantástica lectura, con un protagonista que me gusta cada vez más y que llegamos a conocer todavía más, con unos personajes bastante “complejos” y detallados y con un final insuperable. No puedo esperar a leer el tercer libro.
Y a vosotros ¿qué os ha parecido? ¿Os ha gustado? Contadme ^^

El lado Oscuro, de Sally Green

1 abr 2015

6 comentarios:


Inglaterra, época actual. Nathan Bryn sabe que no es como los demás. Aunque su madre era una respetada Bruja Blanca, su padre pertenece al linaje de los temidos Brujos Negros, lo cual hace de él un ser dividido que se debate entre la luz y las tinieblas. Este origen no le permite integrarse plenamente en la comunidad Blanca, la cual lo trata con desprecio y recelo. El hecho de que Nathan sea, además el hijo de Marcus, el más temido y odiado de los Brujos Negros, solo sirve para empeorar la situación. El consejo de los Brujos Blancos ha decidido someterlo a un control brutal para evitar que su lado sombrío se imponga. No obstante llega el momento en que Nathan decide convertirse en el dueño de su propio destino: será él y nadie más quien determine su camino.
#1. El lado Oscuro
#3. Half Lost (Marzo 2016 inglés)

Cuando comencé este libro tenía una pequeña idea sobre lo que me iba a encontrar, más o menos. Pero a medida que iba leyendo me iba dando cuanta que mi idea era solo eso, una idea, ya que lo que me he encontrado en El lado Oscuro es algo que no me esperaba para nada.  Vemos un tipo de magia Blanca y Negra diferente.

Nathan forma parte de un linaje respetado de Brujos Blancos puros, pero él nunca ha sido realmente recibido por su familia, sobre todo por su hermana mayor Jessica, y el motivo es porque su padre, Marcus, es el Brujo Negro más poderoso, temido y buscado, además de ser un hombre que mata para conseguir más poder. Nathan desde pequeño ha tenido que lidiar con el rechazo por parte de Jessica, su hermana y por la sociedad y comunidad de magos. 

Por culpa del acoso, Nathan ha tenido que crecer y madurar más rápidamente para sobrevivir. Sabe perfectamente que la única escapatoria que tiene es seguir siendo un mago no definido y que al llegar a cumplir los diecisiete le entreguen sus tres regalos.

El lado Oscuro está narrado en dos personas: segunda y tercera, siendo la última la más frecuente, siempre desde el punto de vista de nuestro protagonista. Al principio puede que sea algo confuso. En algunas partes o mejor dicho capítulos la autora nos convierte en Nathan, haciéndonos ver a través de nuestros propios ojos por lo que pasa nuestro protagonista.

A lo largo de la historia la autora nos guía con algo de acción en algunos momentos, luchas, huidas y sangre. Y los atrapa por su manera de ver la vida, los cambios de escenarios… No me ha parecido aburrido en ningún momento ya que nos presenta un mundo muy interesante.

El libro además de ser introductorio y contarnos los hechos poco a poco no deja de interesarte, porque todo es importante. Me ha gustado conocer cómo son los dos tipos de Brujos, sus costumbres…

Nathan,  nuestro protagonista, ha tenido que crecer rápidamente para comprender a la sociedad, y poder protegerse de estos. No es ingenuo y si hace algo es porque cree que es lo correcto, se preocupa por su familia, o por lo menos aquellos que lo han tratado bien.

A través de los ojos de Nathan hemos podido conocer a muchos otros personajes que hacen que el desarrollo de la historia, de la vida de Nathan fuera fundamental.

Arran, es uno de los hermanastros de Nathan. Él es un chico que se preocupa por su hermano, y que no entiende por qué la sociedad lo trata de tal manera, al igual que su otra hermanastra.
“–Me está pasando, Arran. Puedo sentirlo. Soy un Brujo Negro. –No, no lo eres. Esto es tu cuerpo, no tú. El verdadero tú no tiene nada que ver con ser un Brujo Negro. Hay algunos de los genes de Marcus en ti, y algunos de los de Saba. Eso es físico. Y las cosas físicas, los genes, tu Don, no son las que hacen a un Brujo Negro. Tienes que creerlo. Lo que muestra quién eres es cómo piensas y cómo te comportas. No eres un ser maligno, Nathan. Nada en ti es maligno. Tendrás un Don poderoso, todos somos capaces de ver eso, pero la manera en que lo uses es lo que te enseñará a ser bueno o malo.”
Gabriel es un personaje algo misterioso al principio, callado y observador, que más tarde poco a poco se convertirá en un apoyo para Nathan.

No voy a hablar más de los personajes porque seguramente me iría por las ramas.

Tengo que admitir que la distribución de Brujos Blancos y Brujos Negros me ha recordado un poco a los Casters de Hermosas Criaturas, pero me ha encantado la diferencia que ha creado la autora, cada Brujo tiene un solo don, y los Blancos persiguen y torturan a los Negros.

En conclusión, El lado Oscuro me ha parecido un libro introductorio con muchas descripciones que no te puedes perder porque todo es importante para meterte en el mundo que ha creado Green. Es un libro con sus malos y buenos momentos, sobre todo malos, con algo de acción y sangre.

Y a vosotros ¿qué os ha parecido? ¿Os ha gustado? Contadme ^^