Título:
La Reina de Cristal I
Autor/a:
Ana Alonso y Javier Pelegrín
Saga:
La Reina de Cristal #1
Editorial:
Edebé
Páginas:
283
ISBN:
9788468312743
Precio:
12€
Sinopsis
A
los diecisiete años, todos los jóvenes de Hydra pasan por el ritual del mar,
pero solo unos pocos, en su mayoría mujeres, se transforman en sirénidos y
descubren su don: la videncia, la memoria, la compasión… El día en que Kira
descubrió su don comenzó con un mal sueño… Sin embargo, ni siquiera eso le hizo
presagiar el cambio que daría su vida: de la aldea de pescadores, a la corte, a
las intrigas de palacio, a las luchas de poder entre hermandades, la guerra con
Decia… Y en medio de todo, Kira, el arma definitiva, la Reina de Cristal, en
conflicto entre el amor y la traición a su pueblo.
Saga La Reina de Cristal:
#1.
La Reina de Cristal I
#2.
La Reina de Cristal II
#3.
La Reina de Cristal III
Hace
poco encontré este libro en la librería así que me animé a leerlo. Hasta ahora
no había leído ningún libro de Ana Alonso ni de Javier Pelegrín y la verdad es
que me sorprendió gratamente.
Tengo
que admitir que leí tantas reseñas positivas como negativas así que no
sabía que esperar de La Reina de Cristal, el tema de las sirenas me atrae bastante
y por desgracia hasta ahora no he encontrado ningún libro con este tema que me
haya terminado de gustar.
Kira
es una joven de diecisiete años que vive en Hydra, allí es costumbre que a su
edad deba someterse al ritual del mar, el cual cambiará la vida de varios
jóvenes de las aldeas, sobre todo a aquellos que manifiesten el don. Kira
descubrirá pronto que su don es único ya que han pasado siglos desde la última
vez que se manifestó. Todos piensan que ha llegado en el momento más oportuno,
momento ideal para ayudar a Hydra a luchar contra Decia, por lo que necesitan toda
la ayuda posible para vencerles. Kira es trasladada inmediatamente a Argasis
donde deberá aprender cómo controlar su don lo más rápido posible, la guerra se
hacerca y no le queda mucho tiempo para poder salvar a su país.
La
narración está hecha en primera persona desde el punto de vista de Kira, de tal
forma que vivimos la conversión tal y como la experimenta ella, como se siente,
que la perturba….
Kira es nuestra protagonista además de ser una adolescente de diecisiete años hija de un pescador. Ella por así decirlo
es un poco distinta a los demás. Al contrario que los demás ella no teme al
agua, desde un principio siempre ha querido sentir como se sentirá estar dentro
del mar o como la arropara este. Tiene una actitud un tanto melancólica que
realmente no me acaba de gustar, en cierto sentido es como si no parase de
compadecerse de sí misma. Y en cierto sentido no he podido llegar a conocerla
muy bien –cosa que espero poder remediar cuando lea el segundo.
“– Tú misma has respondido a tu
pregunta al formularla. Saber que es un adiós definitivo y no poder hacer nada
para impedirlo… Sería demasiado doloroso; para ellos y para ti”
Como
personaje principal también nos encontramos con Edan, el hermano pequeño del
rey de Decia, Kadar, vive prisionero en Hydra desde hace seis años. La
verdad es que al igual que a Kira no he llegado a conocer a Edan de la manera
que me hubiera gustado, solo sé que hará lo que sea necesario por su país.
Ha
habido otros personajes, secundarios, que me han gustado mucho, como Hader o su
hijo.
La
trama en si se desarrolla de manera ágil, pero por alguna razón me ha parecido
algo pesada. Claro que se lee rápido pero me costó meterme de lleno en el
libro. El ritmo me ha parecido algo irregular pero aun así sigue manteniendo
esas dudas que nos plantean los autores.
En
la historia vemos como poco a poco Kira va dominando sus emociones junto con
sus dones, como se siente al ser el centro de atención de todo el mundo y sobre
todo la presión que siente, está claro que no quiere fallar a su pueblo, pero
¿a qué costa debe conseguir su objetivo? Al ser la primera parte supongo que es
más que nada introductorio pero me hubiera gustado saber un poco más sobre los
dones, las escenas en si me han parecido escasas y las descripciones de la alta
sociedad me han parecido demasiado breves, no llegamos a conocer cómo es todo
en la corte.
La
edición en si me ha gustado bastante. Tengo que admitir que las portadas son
preciosas y me encanta que el título esté en relieve.
La
Reina de Cristal me ha decepcionado “algo” pero intentaré continuar con la
trilogía, nunca se sabe si habrá un giro de acontecimientos.
Y
a vosotros ¿qué os ha parecido? ¿Os ha gustado? Contadme ^^