Mostrando entradas con la etiqueta Marie Lu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marie Lu. Mostrar todas las entradas

The Midnight Star, de Marie Lu

27 nov 2016

3 comentarios:
The Midnight Star, de Marie Lu
The Young Elites #3 · G.P. Putnam's Sons Books for Young Readers · 316 páginas · 18’46€ · 9780399167850
★★★★☆/5 
Sinopsis 
(La sinopsis contiene SPOILERS de los libros anteriores)

There was once a time when darkness shrouded the world, and the darkness had a queen.

Adelina Amouteru is done suffering. She’s turned her back on those who have betrayed her and achieved the ultimate revenge: victory. Her reign as the White Wolf has been a triumphant one, but with each conquest her cruelty only grows. The darkness within her has begun to spiral out of control, threatening to destroy all she’s gained.

When a new danger appears, Adelina’s forced to revisit old wounds, putting not only herself at risk, but every Elite. In order to preserve her empire, Adelina and her Roses must join the Daggers on a perilous quest—though this uneasy alliance may prove to be the real danger.

The Rose Society, de Marie Lu

17 jul 2016

4 comentarios:
The Rose Society, de Marie Lu
The Young Elites #2 · Putman · 395 páginas · 17’48€ · 9780399167843
★★★★☆/75
Sinopsis 
(la sinopsis contiene SPOILERS del  libro anterior)

Once upon a time, a girl had a father, a prince, a society of friends. Then they betrayed her, and she destroyed them all.

Adelina Amouteru’s heart has suffered at the hands of both family and friends, turning her down the bitter path of revenge. Now known and feared as the White Wolf, she flees Kenettra with her sister to find other Young Elites in the hopes of building her own army of allies. Her goal: to strike down the Inquisition Axis, the white-cloaked soldiers who nearly killed her.

But Adelina is no heroine. Her powers, fed only by fear and hate, have started to grow beyond her control. She does not trust her newfound Elite friends. Teren Santoro, leader of the Inquisition, wants her dead. And her former friends, Raffaele and the Dagger Society, want to stop her thirst for vengeance. Adelina struggles to cling to the good within her. But how can someone be good when her very existence depends on darkness?

The Young Elites, de Marie Lu

1 jul 2015

8 comentarios:


Título: The Yong Elites
Autor/a: Marie Lu
Saga: The Young Elites #1
Editorial: Penguin
Páginas: 355
Precio: 10’61€
ISBN: 9780399172724




Sinopsis

I am tired og being used, hurt and cast aside.

Adelina Amouteru is a survivor of the blood fever. A decade ago, the deadly illness swept through her nation. Most of the infected perished, while many of the children who survived were left with strange markings, Adelina’s black hair turned silver, her lashes went pale, and now she has only a jagged scar where her left eye once was. Her cruel father believes she is a malfetto, an abomination, ruining their family’s good name and standing in the way of their fortune. But some of the fever’s survivors are rumored to possess more than just scars –they are believed to have mysterious and powerful gifts, and though their identities remain secret, they come to be called the Young Elites.
Teren Santoros works fot he king. As Leader of the Inquisition Axis, it is his job to seek out the Young Elites, to destroy them before they destroy the nation. He believes the Young Elites to be dangerous and vengeful, but it’s Teren who may possess the darkest seret of all.
Enzo Valenciano is a member if the Dagger Society. This secret sect of Young Elites seeks out others like them before the Inquisition Axis can. But when the Dagger finds Adelina, they discover someone with powers like they’ve never see.
Adelina wants to believe Enzo is on her side and that Teren is the true enemy. However, the lives of these three will collide in unexpected ways, as each fight a very different and personal battle. But of one thing they are all certain: Adelina has abilities that don’t belong to this world.


It is my turn to use. My turn to hurt.



Ya había leído previamente algo de la autora, supongo que la mayoría conocéis su trilogía Legend.

The Young Elites me ha enganchado y cautivado por su atmósfera oscura, esos giros inesperados que tiene en un mundo cruel, pero sobre todo, por su protagonista.

Después de haber sido afectada por la fiebre, que asoló a cientos de miles de personas, Adelina sobrevive no sin una marca que recuerde lo ocurrido. Su pelo negro se tornó plateado y una cicatriz cubre el lugar donde debería estar su ojo izquierdo. Lo que Adelina no sabe que esas cicatrices han dejado huella de una forma poco convencional.

“Some hate us, think us outlaws to hang at the gallows.Some fear us, think us demons to burn at the state.Some worship us, think us children of the gods.But all know us.”

Hay que reconocer que el haberles dado poderes a los niños infectados por la fiebre me ha parecido increíble, pero me ha encantado que a la protagonista se le hubiera dado un poder más oscuro y retorcido.

Adelina Amoteru es nuestra protagonista, tengo que reconocer que al principio me tenía intrigada pero a medida que continuaba leyendo podías darte cuenta de ese halo de oscuridad que la rodea dándole matices más cercanos al papel del villana que al de heroína, cosa que me ha desconcertado a lo referente de la evolución de esta en la siguiente entrega. Lo que me ha gustado de ella es que no intentaba ser el héroe de la historia, que tiene tanto su parte buena como su parte mala, pero digamos que sus dones se alimentan del miedo, el odio, la ira… y eso la acerca un paso más hacia la oscuridad.

“Mi Adelinetta,” Raffaele brethes. […] “You are truly kissed by moon and water”.

Es un libro de fantasía “oscura” con momentos difíciles y podríamos decir, crueles, donde la autora no duda en ningún momento a la hora de describirnos por lo que pasa la protagonista. Se nota bastante que no tiene nada que ver con una primera parte introductoria por lo que consiguió engancharme enseguida. La autora consigue construir esta especie de sociedad donde nos sorprende con esos giros inesperados que nos hace querer saber más.

La historia puede resultar al principio que sigue esa línea de tópicos a los que tanto estamos acostumbrados, pero al contrario, de repente nos sorprende escribiendo algo que le da un giro completo a la trama.

En esta historia podemos encontrar el romance más en segundo plano, un romance bien caracterizado pero centrándose más en la evolución de la trama y de sus personajes.

Está llena de acción, y suceden cosas que no llegaríamos a pensar que ocurrirían, además la autora aprovecha cada ocasión para presentarnos a algunos personajes que seguramente serán importantes en el siguiente libro.

Al haberlo leído en inglés puedo expresar que si no tienes muy buen nivel no podrías entender muy bien su vocabulario puesto que también hay tanto palabras “inventadas” o bien hay palabras muy poco conocidas.

En conclusión The Young Elites ha sido una lectura interesante, llena de acción y giros inesperados, con una protagonista fuera de lo común, y con un romance en segundo plano. 




Y a vosotros ¿qué os ha parecido? ¿Os ha gustado? Contadme ^^

Prodigy, Marie Lu

28 feb 2014

3 comentarios:


Título: Prodigy

Autora: Marie Lu

Editorial: SM

Saga: sí, Legend 2/3

Páginas: 368

ISBN: 9788467563504

Precio: 16,95€





Sinopsis

Tras escapar de las garras de la República, June y Day llegan a Vegas y se enteran de algo inimaginable: el Elector Primo acaba de morir, y su hijo Anden ocupará su puesto. Con la República al borde del caos, los dos se unen a un grupo rebelde de Patriotas que están dispuestos a rescatar al hermano pequeño de Day y facilitarles la huida a las Colonias. Los Patriotas solo les piden una cosa a cambio: que maten al nuevo Elector.

Opinión personal (contiene spoilers de Legend)


Últimamente he estado en una de esas épocas en las que no me apetece nada leer, pero ayer me puse manos a la obra y terminé esta obra de arte: Prodigy. La verdad es que me alegro de haber vuelto a mi rutina lectora, así que estad atentos, porque la próxima reseña que yo, Alba, suba, será Leal, la tercera parte de Divergente ;)

Prodigy empieza exactamente donde acaba Legend: Day y June han huido de las garras de los soldados de la República, convirtiéndose así en traidores. Huyen a Vegas, donde se topan con Kaede, una conocida que los lleva junto a los Patriotas para que puedan ayudarlos. Los Patriotas, a cambio de curar a Day y encontrar a su hermano, les piden una cosa: que asesinen al nuevo Elector.

Esta es la trama principal de Prodigy. Como veis, no os he contado mucho más de lo que sale en la sinopsis. La trama sigue el mismo hilo que Legend, y hay momentos, giros en el argumento que me dejaron muy sorprendida, que nunca me los habría imaginado. Tengo muchas ganas de tener entre mis manos Champion, la tercera parte^^

Prodigy ha sido un libro muy, muy bueno. No le falta ni acción, ni romance, ni tensión, ni dudas, ni misterio; es un libro muy completo, y, para mí, Legend sé que se convertirá en una de mis trilogías distópicas preferidas.

Prodigy sigue estando narrado por los dos protagonistas: Day y June. En este libro, Day ha seguido siendo tan asdfghjkl como en el primero, así que si leísteis mi reseña de Legend, ya sabréis lo que opino de él. June ha sido lo que no me ha gustado del todo de este libro: no la he soportado hasta las últimas cincuenta páginas. Si en el primero me gustó más o menos, en este no he podido con ella. Sigue siendo tan arrogante como en Legend, igual de superficial, y su inseguridad hacia Day me han dado ganas de darle un buen sopapo. Me ha gustado tan poco, que os tengo que decir que incluso prefería que Day se quedara con otro personaje del libro, una chica que, desde mi punto de vista, conoce y entiende más a Day que June.

Cabe destacar a otro personaje, Kaede, una chica que me ha encantado de principio a fin, y que me ha sorprendido bastante, y al final del libro ocurre algo en relación a ella que me dejó muy, pero que muy plof :(

La ambientación de Prodigy sigue la misma línea que Legend: una ambientación muy buena, con buenas descripciones que nos permiten imaginarnos los lugares a la perfección. Destaco un lugar nuevo: las Colonias. No salen mucho, pero en esas pocas páginas donde aparece este sitio, está muy bien descrito y me ha gustado mucho :D

La pluma de Marie Lu es ágil y muy entretenida. Cuando te enganchas al libro cuesta mucho despegarse de sus páginas, ante todo porque el libro está lleno de acción (amo demasiado los libros con grandes dosis de acción).

El romance en este libro me ha gustado más que en el primero (a pesar de June): no todo es perfección, sino que hay inseguridades, dudas, que hacen la historia más interesante, además que aparecen otras puntas en ese romance (no llega a ser, por eso, un triángulo amoroso, ni un cuarteto ni nada por el estilo) que me gustó mucho.

En definitiva, Prodigy es una segunda parte muy buena, con ambientación y personajes (a excepción de June por lo que he explicado anteriormente) muy bien construidos, una trama bien hilada y llena de acción y una escritura excelente. Si no habéis empezado esta trilogía, ¿a qué estáis esperando?


¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Lo vais a leer? Contadme ;)

Legend, de Marie Lu

4 feb 2014

4 comentarios:


Título: Legend
Autora: Marie Lu
Editorial: SM
Precio:16,95€
ISBN: 9788467556575
Páginas: 368




Sinopsis

La República, situada en lo que en tiempos fue la costa oeste de los Estados Unidos, está embarcada en una guerra interminable con el país vecino, las Colonias.

June y Day, dos ciudadanos de la República, tienen la misma edad –quince años– y viven en la misma ciudad –Los Ángeles–. Sin embargo, habitan en mundos opuestos: mientras que June es una chica privilegiada, destinada a ocupar un lugar en la élite del país por su condición de niña prodigio, Day vive en la clandestinidad y se dedica a sabotear los manejos de un gobierno que considera corrupto y asesino.

No hay ninguna razón para que los caminos de June y de Day se crucen... hasta el día en que Metias, el hermano de June, es asesinado, y Day se convierte en el principal sospechoso del crimen. Entonces, June y Day emprenden un mortal juego del ratón y el gato, en el que él lucha por la supervivencia de su familia mientras ella busca vengar la muerte de su hermano.


Opinión personal

Lo primero de todo, la edición. No entiendo por qué la editorial ha cambiado la portada inglesa por esta aberración. ¡¿¡Por quééé!?! Con lo bonita que es la otra... Pero bueno, lo bueno de esto es que algunas palabras del libro están escritas en dorado y mola mucho :3

Legend cuenta la historia de Day y de June, dos adolescentes habitantes de la República, con vidas completamente diferentes: Day es un superviviente, un chico pobre, un luchador que intenta ayudar a su familia. En cambio, June es una chica privilegiada que nunca ha tenido problemas en la vida, famosa en la República por haber obtenido la puntuación más alta en la Prueba y un miembro importante del ejército. Obviamente sus vidas tienen que chocar en algún momento, y eso ocurre cuando la familia de Day se enferma por la Peste y él roba unas medicinas para ellos. Justo esa misma noche, Metias, el hermano de June, un soldado de alto rango del ejército, es asesinado, convirtiéndose Day en el mayor sospechoso. June intentará vengar la muerte de Metias cueste lo que cueste.

-[...] Cada día tenemos por delante veinticuatro horas más; cada día puede pasar cualquier cosa. Hay que vivir en el momento, porque para morir solo hace falta un instante. Hay que vivir día a día. […] Y hay que tratar de caminar en la luz”.

Legend ha sido un libro que me ha encantado de principio a fin. La trama no te deja ni veinte páginas para respirar, todo es acción, momentos de tensión y que dejan sin aliento. Hay giros increíbles en la trama que te dejan sin aire.

Los dos protagonistas, al estar contado el libro desde ambas perspectivas, se hacen más reales y cercanos, bien caracterizados. He llegado a sentir todo lo que sentían los protagonistas: el miedo, la confusión, la ira, el amor...

Day me ha encantado desde la primera página. Es un chico valiente y soñador, con una gran fuerza y determinación, y el sentimiento protector que tiene hacia su familia me ha llenado de calidez. Para mí, el mejor personaje de la novela.

A June me ha costado un poco más cogerle el tranquillo, pero cuando lo he hecho, me ha encantado. Es una chica muy inteligente y hábil, y siempre sabe lo que hacer en cada momento. Y lo mejor, es que se nota que los sentimientos que tiene hacia Day (que son muchos durante todo el libro), son reales y la autora los ha sabido llevar bien. Eso sí, en las primeras páginas es un poco bastante insoportable, porque me ha parecido demasiado sabelotodo.

Como he dicho antes, la trama goza de un ritmo ágil, engancha desde el principio y está llena de acción. Además, está muy bien hilada y construida. Si no hubiese sido por exámenes, deberes, trabajos, etc., lo habría leído en un día.

La ambientación para mí es lo mejor del libro (no sé cómo lo hago, pero últimamente estoy escogiendo libros con ambientaciones impresionantes). Se nota mucho la diferencia entre los sectores ricos y los pobres de la República. El sector pobre me ha encantado, es duro y cruel, y si no sabes como ganarte la vida, estás perdido. La sociedad en el sector rico (ejército, por ejemplo), me ha parecido de lo más interesante, además lo que cuenta June sobre ella me ha encantado.

La pluma de Marie Lu es ágil y muy bonita, la verdad es que llevaba bastante tiempo sin leer a una autora con una narración tan sencilla pero bella. Estoy deseando leer Prodigy (que ya está en la repisa de mi cama, esperándome), para leer más de ella, de June y de Day.

Algo que me ha gustado del libro es el romance, porque aunque ha sido un poco precipitado, me ha gustado bastante y está bastante en segundo plano. Los sentimientos de los protagonistas se ven reales, no que la autora lo haya querido poner porque sí. Muy bien, Marie Lu :D

En definitiva, Legend es una distopía muy bien construida, con unos personajes bien caracterizados y con los que puedes congeniar desde el principio, una ambientación y trama maravillosas, y una narración ágil y preciosa. Si no lo habéis leído, ¿a qué estáis esperando?



Y aquí os dejo Prodigy, la segunda parte de la trilogía. Champion, la tercera, aún no está publicada en español.


¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¿Lo vais a leer? :D