Título: Las tejedoras de destinos
Autor/a: Gennifer Albin
Saga: Las tejedoras de destinos #1
Editorial: Alfaguara
Páginas: 432
Precio: 16’95 €
ISBN: 9788420403878
SinopsisInútil. Torpe. Las demás chicas lo susurran a sus espaldas. Pero la joven de dieciséis años Adelice Lewys tiene un secreto: sus errores son intencionados.Dotada de una habilidad fuera de lo común para tejer el tiempo, Adelice es exactamente lo que la Corporación está buscando, y en Arras ser elegida tejedora es lo máximo a lo que una joven puede aspirar. Ser hilandera significa privilegios, riqueza y belleza eterna. Pero no solo eso, también significa tener la facultad de bordar la esencia de la vida. Pero para ello hay que pagar un precio que Adelice no está dispuesta a asumir, puesto que deberá controlar absolutamente todo lo que las personas son: lo que comen, dónde viven, cuántos hijos tienen… Así que está decidida a fallar en las pruebas para ser hilandera, pero en su último examen sus dedos resbalan, el telar reacciona a su don… y la Corporación la identifica. A partir de ese momento, Adelice dejará de tener control sobre su vida y pasará a convertirse en un instrumento más de la omnipresente Corporación. Sin embargo, una vez dentro, el poder de Adelice irá creciendo mientras aprende a manejar su don y a decidir en quién confiar, a quién vigilar… y a quién amar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhauIsHT9AC5-QXzMGIJcjZ0vAhGxkHvTy3cqAPo1onLZrCCo1N4Mres10KW8vcbzWFOMZioiUBwrqszM4Cbjku0YGYzXiwDco_Qli-ICKgQr-40vkF79uG4R3wsI9UunW08gBt1TYKG1k/s320/Las+tejedoras+de+destinos.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUTpkCRxb1qMAYU0jUeDCFrtVaNL_ghiOR-m0QVidS61xDvVEu95SSNdum13qWAbvnmEDndgc1iu1nL19ChnJO028neq4WKqrVA37vTp7FofIfULK4aNPuzjxc_WJWxukVkDAkW-eIiNI/s1600/trilog%C3%ADatejedoras.jpg)
#1. Las tejedoras de destinos
#2. Entre dos mundos
#3. La Elección Final
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjODPmUZqRlshU2WTXjuvPvXb-j4Zeqjlen6iP40dwgJ6bn5y_o95kv1hQNQxI5TtgoUO5L3tNswkwHDshfBZ_KXtFEVtou8VQCygppU8wLXs4CZ_Vh3Fa3LrDW6Ze8INKHlemqF2U-U8E/s1600/MI+OPINI%25C3%2593N.png)
Tengo que decir que solo me compré el libro por la
maravillosa portada que tiene. Es una de las más bonitas que he visto. Antes de
comprármelo lo había visto en algún blog, pero nunca me llamó especialmente la
atención. Hasta que vi su portada metalizada brillando en la estantería de la
librería y diciéndome: “Cómprame. Cómprame. Quedaré genial en tu estantería”.
(Sí... los libros me hablan). Así que lo compré.
En primer lugar, el tema de tejer el tiempo, de que unas
pocas personas consigan crear con sus manos cualquier cosa, me ha parecido muy
original, aunque pienso que la autora podría habernos contado algo más sobre
esto, porque me ha parecido demasiado plano. La autora ha creado un universo
diferente, pero, según mi punto de vista, no ha sabido describírnoslo del todo
bien. Mientras leía no conseguía imaginarme del todo lo que la autora intentaba
explicar. Por ejemplo, el Conventri, el lugar en el que básicamente ocurre toda
la historia, no he conseguido imaginármelo. Tenía que hacer un gran esfuerzo para
conseguirlo.
Las tejedoras de destinos es un libro introductorio, al ser
primer libro de trilogía, aunque pienso que Gennifer Albin podría haber añadido
algo de acción. Había momentos en los que me costaba pasar las páginas, y eso
es algo que no suele ocurrirme.
Las tejedoras de destinos es una distopía (como no), aunque
no es igual a las demás. Adelice, la protagonista, también vive bajo el poder
de un gobierno opresor, como en todas las demás distopías. Aunque yo pienso que
este libro es una mezclo del género anteriormente mencionado y la fantasía.
Tejer el tiempo me parece más fantástico que distópico.
Hablando sobre los personajes, han estado bastante bien. He
odiado a los que tenía que odiar, y he querido a los que tenía que querer. Por
otra parte, el amor que hay en este libro lo he cogido con pinzas; me ha
parecido demasiado precipitado y bastante predecible, incluso hablando de un
trío amoroso. (Sí, hay un trío amoroso).
Sobre el final, aunque a la mayoría de gente que lo ha
leído le ha parecido de lo más inesperado, yo tengo que decir que me imaginaba
lo que ocurriría desde un poco más de la mitad del libro. Así que se puede
decir que me ha parecido predecible, aunque deja buen sabor de boca para una
segunda parte.
En definitiva, Las tejedoras de destinos, aún teniendo una
trama original, no me ha llegado a convencer del todo. Espero la segunda parte,
que espero tenga más acción que esta primera novela.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9GhPgyiLlZTauFsRMJm2gYtlqjztzVHX8rujPO7Aky_bUujCB2gkoBkZTgjk_uk4qAvJTQdnZCwwAnpooi1k_0-Ppe0Thb5FkTaPpvClC_b929AKCAVRATnHGYcL31cdQYPYh125FuFYu/s1600/3:5.png)
Y a vosotros, ¿qué os ha
parecido? ¿Os ha gustado? Contadme ^^
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjiFmm52HDkH1aLYbd_ywteIk7VpOFq2lLQtDf6zjlwREJmBSDm1XA5YRIxcXbMp7mDoNvHZ98AOkXsy0MZMB6eIoqJ2Iy5hsjOQEyLOZxxTF6pEf4fu2KWaw1-cGMyBIU_AyMU3ULg4M3/s1600/Captura+de+pantalla+2014-01-29+a+la(s)+17.49.54.png)
Y aquí os dejo la portada inglesa/estadounidense del
segundo libro de la trilogía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario