Título: FangirlAutor/a: Rainbow RowellSaga: -Editorial: AlfaguaraPáginas: 511ISBN: 9788420416601Precio: 16,95€
SinopsisA Cath no se le da bien la vida en general, pero hay algo en lo que es realmente buena: Cath lee fanfiction desde que tiene 12 años y se ha hecho bastante famosa dentro de este particular universo. Pero ahora empieza la universidad, y eso es una historia muy diferente... Su compañera de habitación es una borde, su hermana gemela la ignora totalmente, su padre es un desastre... Cath intenta estar a la última e integrarse, pero en el fondo solo quiere encerrarse en su cuarto a escribir. ¿Está Cath preparada para vivir su vida, escribir su propia historia y abrir su corazón? ¿O se quedará atrapada en su particular mundo de ficción?
Opinión
personal
Hacía
siglos que quería leer este libro, ¿sabéis por qué? Porque el
primer libro que leí de esta autora (Eleanor & Park) me enamoró
por completo. Así que ya podéis ver el chasco que me llevé cuando,
al acabar Fangirl, tuve una sensación de completa indiferencia hacia
la historia.
Rainbow
Rowell vuelve a mostrarnos en este libro a una protagonista
psíquicamente diferente de lo que quiere la sociedad, una chica un
poco friki y bastante antisocial, pero que por motivos de la vida, un
chico perfecto se acaba enamorando de ella por cómo es.
Esta
faceta de Rowell me ha seguido sorprendiendo en este libro tanto como
lo hizo en Eleanor & Park: el hecho de que a partir de un
argumento muy sencillo, logre construir una historia muy bien hilada
y con un aire nostálgico. Con Fangirl ha conseguido crear una
historia la cual, con el paso del tiempo, recuerdas lo adorable y
“cuqui” que se te hizo.
Sin
embargo, el mayor problema que he tenido con la novela ha sido una
parte de la historia, algo que también me pasó con E&P: el
final. Cuando lo acabé me dije: “¿Y ya está? ¿No hay nada más?
¿Aquí se acaba?”. El final de Fangirl es, sinceramente, lo más
soso que he leído en mi vida. Si bien el de E&P también fue un
final muy abierto y precipitado, fue de todo menos aburrido, y al
menos te dejó con alguna que otra esperanza; sin embargo, con
Fangirl, Rowell no ha conseguido transmitir este sentimiento.
Otra
parte de la novela que me ha decepcionado, ha sido la mismísima
protagonista, Cath. No sabéis lo plasta que se me ha hecho.
Es que la chavala no es pava, es lo siguiente. ¿Rainbow, cómo has
podido crear un personaje tan
soso?
Por
otra parte, tenemos a Levy.
Yo a este chico os juro que le construyo un monumento. Levy es el
personaje que (por suerte) ha manejado la historia, más que la
protagonista. Es un chico dulce, adorable... Yo quiero un Levy para
mí. Esto es lo que me gusta de los libros de Rainbow, que con un
personaje imperfecto consiga que te olvides de todos sus defectos y
te guste por cómo es mentalmente.
En
el libro hay otros personajes, que si bien no tienen un rol demasiado
importante dentro del libro, sí consiguen darle algo más de
vidilla. De entre ellos destaco a Reagan.
Esta chica tiene una personalidad que ya me gustaría a mí. No me
importaría para nada tener una amiga como ella.
Rowell
sigue en este libro con la misma pluma con la que la conocimos en
E&P: sencilla, amena y ágil, que engancha rápidamente. Si bien
no es una narración especialmente personal y destacable (como la de
John Green, el cual lees una frase suya y ya sabes que es de él),
cumple con su objetivo de enganchar y hacerse entretenida.
Una
parte de la historia que me ha gustado mucho ha sido cómo han
retratado los problemas familiares de la protagonista: una hermana
con problemas de personalidad (o al menos yo los veo así), una madre
que no es una madre, y un padre con algún que otro problema mental.
Cath, a pesar de no saber del todo cómo lidiar con ellos, intenta
ayudar a aquellos que más quiere (su madre no entra dentro de este
lote), y seguir viviendo sin la presencia de una figura maternal
dentro de su vida.
Por
último, me gustaría destacar el hecho de que han ido intercalando
dentro de la novela fragmentos del fanfiction
que escribe Cath con
fragmentos de la novela en la que se basa para escribirlos. Ha sido
muy interesante leer la visión que tiene Cath de las famosas novelas
ficticias que tanta importancia tienen dentro del libro.
En
fin, Fangirl es un libro del cual esperaba mucho más. Con una
historia muy adorable pero un final demasiado seco, unos personajes
muy diferentes entre sí y una pluma ágil, os recomiendo que lo
leáis, porque a pesar de todos los fallos, es sin duda un libro
bastante entretenido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhF33tmWBTfBWn1zetBgwDp02StHKiqvFDP0mlosBYaOP8nIWnHJxncRhakKHxmuQ-_j4oa6pDzInYBVPwI_sdknwSkU_BadRca_xZh3gMRrDbGhUUB0k56q6KuvfBgGe6j8xLOXjede8Vd/s1600/efwefewfew.png)
Y
vosotros, ¿lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¿Os animáis a
leerla? Contadme^^
Hola!
ResponderEliminarLevy es amor y ya. Nos ponemos manos a la obra con su monumento, okay?
A mí Cath también se me está haciendo algo pesada... que estoy por la 300, jaja.
Besos <3
Está bien, solo dime lugar, día y hora y allí estaré. Jajajajaja^^
EliminarA ver si consigues poder soportarla ;)
¡Besitos!
¡Hola! Es una de las pocas reseñas que dicen que les ha decepcionado el libro ^ ^ Eso me ayuda, porque me bajo las expectativas y no me llevo chasco, porque después de tanto haber oído hablar de él...
ResponderEliminarUn besín y muchas gracias por la reseña
Espero que a ti te guste un poco más, ahora que te he bajado las expectativas^^
Eliminar¡Besitos! Y muchas gracias <3
No había leído ninguna reseña que dijese que no le había gustado mucho, siempre leo lo contrario. Pero me ha encantado tu reseña.
ResponderEliminarUn beso ^_^
¡Me alegra que te haya gustado!
Eliminar¡Besitos!
Ay, me muero por tener este libro entre mis manos, aunque una cosa sí, se ve que no es una obra de arte hecha literatura, pero si es entretenido, es lo que me hace falta ahora.
ResponderEliminarUn besito!<3
Espero que te guste^^
Eliminar¡Besitos!
Hola Hola!!
ResponderEliminarHe leído hace poco este libro y me gusto mucho, ame los fragmentos de los libros de y los de los fics de Cath, gracias por la reseña, espero pronto hacer la mía, tienes una nueva seguidora.
Besos.
¡Hola!
EliminarMe alegra que te gustase el libro^^
¡Besitos!
Yo lo disfruté bastante más que tu, los personajes me encantaron!!
ResponderEliminarMe quedo por aquí!
Un beso!
¡Holis!
EliminarMe alegra que te gustase más que a mí, cualquier lectura buena es siempre agradecida, ¿no? :P
¡Besitos!
Me llama mucho aunque intentaré leerlo sin demasiadas expectativas.
ResponderEliminarGracias por la reseña :)
Un beso
Espero que te guste^^
Eliminar¡Besitos!
Hoola!
ResponderEliminarHace poquito leí Eleanor & Park (que por cierto tengo una reseña en mi blog por si te quieres pasar) y tengo muchisimas ganas de leer este libro y tenía las expectativas muy altas pero ahora no se que esperar...
Gracias por la reseña:)
Beesos^^
¡Espero que te guste! Ya nos contarás ;)
Eliminar¡Besitos!